¡Hola familias!
Este fin de semana os traemos un montón de propuestas para salir de la rutina, salir de casa y hasta salir del barrio 😉
1) Para empezar, el festival MALAKIDS: del 28 al 30 de marzo, en el barrio de Malasaña y Conde Duque, se organizan talleres de todo tipo, conciertos, presentaciones, juegos, cuentacuentos, proyecciones…formando el mayor festival urbano para familias
de Madrid. El programa y toda la info está en: http://kideoo.com/malakids/programa/
2) Merece la pena acercarse al barrio de Las Letras para visitar la exposición “Pixar. 25 años de animación”, que tras estrenarse en el MoMa de Nueva York y tras una itinerancia internacional por fin llega a España. Desde el estreno de “Toy Story” en 1995, Pixar Animation Studios ha creado películas de animación geniales, atesorando 26 premios Óscar y 7 Globos de Oro. Hay tiempo para disfrutarla, la expo termina el 22 de Junio.
3) En el Centro Cultural Galileo este sábado proyectan la película «Cómo entrenar a tu dragón” (2010; 98’ de duración) a las 11h30 y se realizará un taller para crear un dragón volador con papel. Para participar, debéis solicitarlo por e-mail ccgalileo@madrid.es, o presencialmente (C/ Galileo 39) el viernes 28 hasta las 13h.
4) Como sabréis, el sábado, 29 de marzo de 20h30 a 21h30, convocada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en sus siglas en inglés) se celebra “La Hora del Planeta”
Además de poder unirte a la iniciativa, estés donde estés, en Madrid se han organizado un montón de actividades en la Plaza de Oriente: Desde las 17h habrá varias actividades de información y sensibilización sobre el cambio climático para niños y adultos, como el apagado de los edificios de las luces de la plaza y el posterior encendido de la silueta del panda con energía limpia generada por bicilcletas. www.ciclalab.org
Y hablando de bicis, no os olvidéis que el domingo – si no llueve – a las 11h iremos en bici (o andando) al Museo de América, donde los niños realizarán una actividad diseñada por nuestros anfitriones del colegio Ignacio Zuloaga. Después, un picnic. Para consultar el itinerario pincha aquí.
1 pingback